
El Mundo en el Microscopio y el Telescopio
El Mundo en el Microscopio y el Telescopio
Aproximación física a las Relaciones Internacionales
Por Martín Rodríguez Ossés y Martín Alejandro Pizzi. (1)
El Mundo en el Microscopio y el Telescopio
Aproximación física a las Relaciones Internacionales
Por Martín Rodríguez Ossés y Martín Alejandro Pizzi. (1)
Cyber-Defense theorization
By BA, Martin Rodriguez Ossés
The importance of Cyber defense concept
What is cyber defense?
I call Cyber-Defence to the exercise and the precepts of the defense of a nation on critical infrastructure sectors that are part of a digital sovereignty and the rights of its citizens in cyberspace. But it is also the exercise of tools in cyberspace to attack and undermine foreign sovereignties.
When I refer to critical infrastructure sectors of a nation I echo what has been published by Jeimy Cano. These sectors are: a) electricity, b) production c) storage and supply of gas and oil, d) telecommunications, e) banking and finance, f) water supply, g) transport, h) emergency services and government operations.
por Martin Alejandro Pizzi, tesista de la Lic. En Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de Salta. Diplomado en Seguridad Internacional y Defensa por la Universidad de Belgrano
El intento de golpe de estado suscitado entre el 15 y el 16 de julio de 2016 en Turquía, si bien puede clasificarse como "tradicional" considerando sus perpetradores, tácticas y tal vez motivaciones, ofrece aspectos inéditos que, a nuestro juicio, terminaron provocando su fracaso.
El pasado 14 de marzo Vladimir Putin realizó el anuncio de una retirada de tropas rusas del suelo sirio tras “haber logrado los objetivos generales”.
Con el comienzo de los bombardeos rusos en Siria se ha iniciado una nueva fase en el conflicto regional. Esto supone una escalada en el disputa retórica y mediática que desde hace tiempo enfrenta a la Federación Rusa con los Estados Unidos.
Con las urnas todavía calientes, y casi un 7% por escrutar, los resultados de la últimas PASO nos dejan una mirada sobre cómo se encuentra hoy la política en nuestro país.
One of the major problems, if not the major one, the study of the International Relations confronts take place when our object of study becomes a subject of study. The social sciences confront with this methodological weakness every day but our field of study demands us to transcend beyond subjectivity and schematize the processes and interactions that different actors take as course of action. Otherwise, we would fall into an anthropologic study; it is as simple as that. The actions of what we call terrorism do not adjust to processes established inside regularity; it is because of it that these actors, in Esther Barbé's terminology, receive the name of illegitimate actors. They are exempt from the rules under States and other actors structure themselves.
Con la proximidad de las PASO el 9 de agosto para las elecciones generales se debe analizar la situación de cada candidato y su posicionamiento con respecto al electorado a fin de poder entender que es lo que se está jugando en estas primarias. Las elecciones a Jefe de Gobierno de la Ciudad mostraron errores importantes al momento de analizar la migración del voto entre la primera vuelta y el balotaje, dejando a las encuestadoras en una posición en la cual debieron salir a dar explicaciones sobre la gran diferencia entre el resultado final y lo pronosticado. Desde MRO, en nuestro articulo “el difícil arte de pensar el voto cautivo”, habíamos anticipado que la elección sería más reñida de lo que se vaticinaba y que las apariencias de migración de voto no corresponderían a standards clásicos sino la influencia del voto “útil” con el fin de lograr un objetivo mas allá de la coherencia ideológica de dicho voto.
Las Doctrinas: “líneas-guía” para la prosecución de la política exterior estadounidense
Después de la victoria arrolladora del Pro en las elecciones del domingo se abre una incógnita sobre el techo que tendría el candidato ganador del Pro, Horacio Rodríguez Larreta.
Uno de los mayores problemas, sino el mayor, que afronta el estudio de las Relaciones Internacionales se da cuando nuestro objeto de estudio se convierte en un sujeto de estudio.
La catástrofe del vuelo MH17 de Malaysia Airlines ha dejado un sinfín de interrogantes que ponen en vilo las relaciones interestatales ya visiblemente frágiles.
La asunción de Poroshenko como autoridad ucraniana supondría un escenario de menor incertidumbre